Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, consciente y tecnológica

Por Ferreycorp - 15 Sep 2025

Ferreycorp en PERUMIN 37: Por una minería más productiva, segura, consciente y tecnológica

La autonomía y las tecnologías transformadoras, la electrificación, la productividad del portafolio y el soporte experto a la minería inspirarán la presencia de Ferreycorp y su empresa bandera Ferreyros, líder en maquinaria pesada, en PERUMIN 37, que se desarrolla en el centenario de Caterpillar. En un stand y zona de exhibición de más de 510 m2, siete empresas Ferreycorp compartirán su oferta de valor a la minería.

El público presenciará la operación remota y en tiempo real, desde una estación en el stand de Ferreyros, de un tractor minero Cat ubicado en Tucson (EE.UU.), a más de 6,000 km, con la tecnología MineStar de Caterpillar. Se trata del primer despliegue de teleoperación sin línea de vista de estas máquinas en el Perú. A la vez, se mostrará las amplias capacidades de MineStar, que escalan hasta la autonomía, y que permiten la operación de los camiones autónomos Cat en Quellaveco, pioneros en el país.

Al servicio de una mayor producción, Ferreyros destacará con innovadora tecnología el camión Cat 798, de 400 toneladas métricas, con 10% más capacidad de carga comprobada en Perú. Con realidad mixta (virtual y aumentada) y simuladores, los visitantes vivirán la experiencia de operar este camión gigante de alta disponibilidad, larga vida útil de motor y mayor capacidad volumétrica del mercado, con la tolva MP.

Transformación en marcha

Por una minería más consciente, Caterpillar anunció su innovador sistema Cat Dynamic Energy Transfer (DET), que puede transferir energía a camiones mineros de gran tamaño (tanto diésel-eléctricos como eléctricos de batería) mientras operan en mina, y que respalda las estrategias de sostenibilidad del sector. Asimismo, resalta la labor de reconstrucción de maquinaria realizada por Ferreyros, con cerca de 300 máquinas para la minería reconstruidas en la última década.

En otro ámbito, se presentará desarrollos propios de Ferreyros, como la tecnología de Gemelo Digital MineLink (Premio Desarrollo Sostenible de SNMPE), en actual proceso de implementación en la minería, que buscará optimizar el acarreo de las flotas de camiones y otros procesos; y DARIS, sistema de análisis y reportes integrados de datos, conectado a flotas Cat en diversas minas.

Ferreyros exhibirá el tractor Cat D8 Centennial, línea conmemorativa por los 100 años de Caterpillar; el cargador de bajo perfil Cat R1600, para la minería subterránea; y el scaler PScale 8-T, de Paus. Cabe resaltar que los primeros cargadores de bajo perfil diésel- eléctricos del país, los Cat R2900 XE, operan con éxito en el Perú.

La empresa líder en maquinaria llega a PERUMIN tras recibir por segundo año consecutivo el premio “Dealer Excellence for Mining” de Caterpillar, como el mejor dealer minero de la marca a nivel mundial. Cabe remarcar que la compañía ha superado los 8 millones de horas hombre sin accidentes con tiempo perdido en la gran minería.

Oferta integral

Unimaq, líder en maquinaria ligera, exhibirá en su stand el minicargador Cat 250 Centennial y detallará sus modalidades de servicio, de alcance nacional. En su sede de Arequipa, exhibirá las retroexcavadoras Cat 444 y 420 Centennial, entre otros equipos de construcción. La empresa presentará su portafolio Caterpillar, SEM, Carmix, Sullair, Shacman y Konecranes, ampliado con grúas móviles y equipos de izaje Trex y Tadano.

Soltrak destacará su oferta en seguridad industrial, que incluye equipos de protección personal de las marcas 3M, Tecseg y Ansell. A ello se suma la línea de lubricantes Chevron, que se caracteriza por contribuir a un desempeño superior de los equipos en condiciones extremas, alcanzando mayores niveles de ahorro y productividad; su oferta ampliada de neumáticos Goodyear, Tianli y Roadx; y sus servicios especializados.

Fargo compartirá sus soluciones en almacenes, transporte y distribución B2B y servicios en comercio exterior. Presentará sus mayores capacidades, con un nuevo almacén anexo en Callao y más camiones; que se suman al servicio de su sede en Arequipa y en operaciones mineras. En tanto, Forbis Logistics, con cobertura en más de 60 países y sedes en Perú, Chile y Estados Unidos, resaltará su oferta en carga internacional aérea, marítima y terrestre; y soluciones logísticas integrales.

Vixora presentará sus sistemas antifatiga y anticolisión de última generación, incluyendo intervención autónoma avanzada; además de soluciones que optimizan el consumo de combustible en flotas mineras; aplican inteligencia artificial para predecir la ley del mineral con precisión; y soportan la gestión para elevar la productividad en operaciones subterráneas.

Ferrenergy abordará su oferta de autogeneración híbrida, que incluye soluciones con gas, diésel, solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías (BESS).

Conferencias especializadas

En el auditorio del stand, expertos de Ferreyros abordarán las ventajas de la autonomía en camiones mineros y perforadoras; del portafolio de la minería de tajo abierto y subterránea; de desarrollos tecnológicos y de la reconstrucción de maquinaria, entre otros aspectos. Unimaq compartirá su oferta de equipos de soporte y soluciones de izaje; Soltrak, su portafolio de equipos de protección personal para esta industria; Fargo, sus ventajas como almacén de tránsito; Forbis Logistics, sus soluciones en transporte internacional de carga; Vixora, la integración de tecnologías innovadoras para transformar retos pendientes en la minería; y Ferrenergy, en soluciones energéticas integrales. Para consultar el programa, visitar PROGRAMA CONFERENCIAS.

PERUMIN 37: Programa de conferencias especializadas en el auditorio del stand Ferreycorp

Por Ferreycorp - 15 Sep 2025

PERUMIN 37: Programa de conferencias especializadas en el auditorio del stand Ferreycorp

Cada conferencia tiene una duración de 35 minutos.
Programa sujeto a cambios.

Charlas Comerciales

MARTES 23 SEPTIEMBRE

Empresa Tema Hora
FERREYROS Tractores NG 10:25
FERREYROS Portafolio UGM + Tecnología 11:00
UNIMAQ Grúas y Soluciones de Izaje 11:35
FERREYROS Gemelos Digitales 12:10
FERREYROS Tecnología CAT Underground Command y Detect 12:45
FERREYROS Acuerdos de Valor al Cliente 14:30
FERREYROS Maquinet 15:05
THOROUGHTEC Simuladores para CAT 798 15:40
TORSA & VIXORA Operación Aumentada: Fatiga, Colisiones e Intervención Autónoma 16:15

MIÉRCOLES 24 SEPTIEMBRE

Empresa Tema Hora
SOLTRAK Trajes de seguridad de alto rendimiento para tu operación minera 10:25
FERREYROS Rebuilds 11:00
FERREYROS Ferreyros: Soluciones en Energía a la medida de su necesidad 11:35
CATERPILLAR Autonomía de perforadoras 12:10
FORBIS LOGISTICS Retos Logísticos 2025 y Nuevo Servicio Xpedite 12:45
FARGOLINE El Almacén de Tránsito: Un Eslabón Estratégico 14:30
FERREYROS – Gran Minería Autonomía de Camiones Mineros 15:05
FERRENERGY ¿Cómo la autogeneración On-Site de energía está impulsando el desarrollo de la Minería en el Perú? 15:40
TORSA & VIXORA Operación Aumentada: Fatiga, Colisiones e Intervención Autónoma 16:15
FERREYROS – Productividad Tecnología CAT CI Vision Productivity 16:50

JUEVES 25 SEPTIEMBRE

Empresa Tema Hora
UNIMAQ Equipos de Soporte para la Minería 10:25
VIXORA XoraDATA: Productividad en Operaciones Subterráneas 11:00
FERREYROS Command for Dozing 11:35
FERREYROS Cargador Gigante 995 12:10
SOLTRAK – 3M Compatibilidad e Integralidad de los EPPs para una protección efectiva 12:45
UNIMAQ ¿Qué es Cat Rental Store y cómo empezar a alquilar con confianza? 15:05
FERREYROS Energía aplicada a la minería 15:40
FERREYROS Rebuilds 16:15
FERREYROS Lleva tu gestión de flota a otro nivel 16:50

 

Ferreycorp alcanzó el Top 3 del ranking PAR por liderazgo en equidad, diversidad e inclusión

Por Ferreycorp - 03 Sep 2025

Ferreycorp alcanzó el Top 3 del ranking PAR por liderazgo en equidad, diversidad e inclusión

Por su destacado desempeño y liderazgo en materia de diversidad, equidad e inclusión laboral, Ferreycorp, empresa matriz de la corporación, alcanzó el puesto 3 en el ranking PAR 2025 de Aequales, entre organizaciones de su categoría -hasta 200 colaboradores-. Esta medición, considerada un referente en la región, ofrece desde hace más de 10 años una hoja de ruta a las empresas para impulsar sus políticas en estos importantes ámbitos.

Más de 500 empresas en 21 países de Latinoamérica fueron evaluadas en el ranking PAR 2025, considerando tanto la gestión de objetivos y del talento como la cultura y la estructura de las organizaciones.

Compromiso de amplio alcance

En Ferreycorp, el programa Pares+, lanzado en 2018, impulsa las acciones para promover la equidad, diversidad e inclusión en todas sus empresas en el Perú y el extranjero. Garantiza la igualdad de oportunidades para los colaboradores y colaboradoras, tanto en materia de equidad de género como de diversidad en etnias y culturas, comunidad LGTBQI+, generaciones y personas con discapacidad, de la mano de una labor permanente de sensibilización y capacitación.

En la dimensión de equidad de género, resalta que el 30% de las posiciones gerenciales en las empresas de Ferreycorp en el Perú vienen siendo lideradas por talento femenino. A la vez, en la corporación existe equidad salarial con igualdad en el ingreso promedio anual entre mujeres y hombres. Los esfuerzos incluyen el regreso escalonado por maternidad, el mentoring, la prevención del hostigamiento sexual, la sensibilización sobre equidad y las iniciativas de empoderamiento, en el marco de una Política Corporativa.

Ejes de evaluación

El Ranking PAR 2025 evaluó cuatro categorías. Analizó la gestión de objetivos, incluyendo la planificación e incorporación de la equidad de género, así como la diversidad en la estrategia y su establecimiento como prioridad en el modelo de gobernanza y alineamiento con los principios de sostenibilidad. En cultura organizacional, examinó los procesos y prácticas de comunicación, la integración de la vida personal y laboral, la capacitación del personal, y los mecanismos ante el acoso/hostigamiento sexual laboral y la discriminación.

Asimismo, evaluó si la empresa facilita la identificación de brechas en la estructura organizacional y la participación por género en los diferentes niveles y puestos. En tanto, en gestión de talento, contempló los procesos de recursos humanos, abarcando desde la atracción hasta la retención de talento, con un enfoque integral en equidad de género y diversidad.

Con más de 100 años y operaciones en Perú y en otros países de América Latina, Ferreycorp es una corporación líder en el ámbito de los bienes de capital y servicios relacionados.

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales

Por Ferreycorp - 19 Ago 2025

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de nuam, holding que une las Bolsas de Santiago, Colombia y Lima, y de MSCI Inc. Se trata del nuevo Índice MSCI nuam, del que la corporación forma parte, que mide el desempeño de 56 empresas de los tres países, entre ellas ocho destacadas empresas peruanas, y que contribuirá al fortalecimiento de los mercados de capitales.

“Un mercado integrado es una oportunidad muy valiosa para potenciar la liquidez y participar en un espacio que, en conjunto, tiene una capitalización más amplia, más atractiva y con mayor visibilidad global”, sostuvo Patricia Gastelumendi, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp, en la presentación del estudio «Mercado de Capitales y Crecimiento: Rol de la Integración de Bolsas», realizado por la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Desde la perspectiva de Gastelumendi, un mercado ampliado incrementa las posibilidades de atraer a más accionistas y es clave para el desarrollo de las plazas bursátiles en la región, según resaltó en la cita, que tuvo lugar en la Universidad del Pacífico.

El Índice MSCI nuam, con una capitalización bursátil combinada de alrededor de US$ 319.000 millones, incluye a Ferreycorp y a otras reconocidas firmas nacionales: Alicorp, Buenaventura, Credicorp, Intercorp Financial Services, Inversiones Portuarias Chancay, Southern Copper y Volcan.

Como informó nuam, este índice regional latinoamericano ofrece a los inversionistas locales e internacionales un vehículo unificado para acceder a los mercados de renta variable de Chile, Colombia y Perú. Aporta un marco para evaluar la visibilidad global y la liquidez de los mercados latinoamericanos, permitiendo comprender el conjunto de oportunidades de renta variable en la región y medir el desempeño de las empresas en los tres países.

Trayectoria reconocida

Actualmente con más de 8,500 accionistas, Ferreycorp forma parte del mercado de capitales desde 1962, con el ingreso de su acción en la Bolsa de Valores de Lima.

La corporación mantiene, por tercer año consecutivo, su presencia en el prestigioso Sustainability Yearbook, el anuario de sostenibilidad de S&P Global. Asimismo, es la única firma peruana en integrar el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA desde su creación, por ocho años consecutivos.

Con más de 100 años de operaciones y un equipo humano compuesto por 8,000 colaboradores en Perú y en otros países de América Latina, Ferreycorp es una corporación líder en el ámbito de los bienes de capital y los servicios relacionados.

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas

Por Ferreycorp - 07 Jul 2025

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas

En una Gran Final cargada de talento, emoción y esfuerzo, Nelson Flores Ochoa (Arequipa, independiente) se convirtió en el campeón del sexto Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú”, de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, certamen nacional que convocó a 2,800 inscritos de todo el país. Resalta la historia de perseverancia del ganador, al haber ocupado el tercer puesto del concurso realizado en 2019, y llegado a la etapa final en 2017 y 2015.

En esta edición, destacaron en el segundo y tercer lugares José Pari Chambi (Puno, San Martín Contratistas Generales) y Elmer Jara Ruiz (Cajamarca, Emaco), respectivamente. Resaltó el talento femenino con la participación de Milagros Calcina Fernández (Puno, Southern Perú Copper Corporation) entre los ocho finalistas. Todos compitieron en exigentes pruebas de habilidad, control y precisión, con seguridad, operando diversas familias de máquinas Caterpillar.

IV Concurso Mejor Operador Ferreycorp - Cargador frontal

«Nos llena de emoción haber celebrado nuestro sexto concurso nacional, donde hemos espectado una gran demostración del talento, esfuerzo y profesionalismo de los participantes. Desde hace 13 años, esta iniciativa de nuestro Club de Operadores de Equipo Pesado reafirma nuestro compromiso de impulsar el desarrollo y reconocimiento de los peruanos y peruanas que desempeñan este rol fundamental, en obras en todas las regiones del país, que transforman muchas vidas”, señaló Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Próxima contienda: Torneo latinoamericano

El primer lugar del concurso fue reconocido como el Mejor Operador del Perú, recibió un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar; mientras que el segundo y el tercer puesto también recibieron retribuciones económicas y becas para certificaciones Caterpillar.

Es importante remarcar que los tres primeros puestos aseguraron su pase directo al campeonato latinoamericano de operadores Caterpillar, que se celebrará en octubre en Brasil, donde representarán al Perú y buscarán una plaza para clasificar al torneo mundial de la marca.

IV Concurso Mejor Operador Ferreycorp - Excavadora hidráulica

Distinguidos finalistas

Acompañando a los tres primeros lugares, compitieron en la Gran Final del certamen los destacados operadores Alex Condor Huaynates (Junín, Cosapi Minería), Jaime Infante Chuquimango (Cajamarca, Jaidec), Peter Solís Ramírez (Huánuco, independiente) y Kevin Vilcayaure Adriano (Lima, Gobierno Regional de Lima).

Asimismo, estuvieron presentes Ander Rojas Fernández (Cajamarca, independiente) y Miluska Rosales Malqui (Áncash, independiente), quienes, si bien no compitieron en la Gran Final al ocupar el noveno y el décimo lugar en la clasificación general, forman parte del grupo de los diez mejores operadores del Perú.

Ardua competencia

Los mejores operadores de la Gran Final compitieron en excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales y tractores Caterpillar. Previamente superaron dos etapas eliminatorias, que incluyeron una evaluación teórica en línea y pruebas prácticas en simuladores de maquinaria Cat. Desde 2012, el torneo es organizado por Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa.

IV Concurso Mejor Operador Ferreycorp - Finalistas

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainability Yearbook

Por Ferreycorp - 08 May 2025

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainability Yearbook

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empresas de comercio y distribución más sostenibles que fueron incluidas en el prestigioso Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global. En la ceremonia de distinción, celebrada en Chile, se destacó que la corporación fue una de las dos únicas organizaciones peruanas que alcanzaron esta posición en sus respectivos sectores.

Para ser considerada en esta publicación, Ferreycorp participó junto a más de 7,600 empresas en la evaluación de sostenibilidad corporativa de S&P Global. La corporación resaltó por su alto desempeño en el análisis, que abarcó su gestión ambiental, social y de gobierno corporativo. Así, mantuvo por tres años consecutivos su presencia en el anuario de sostenibilidad.

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos llama a seguir impulsando sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, generando valor compartido e impacto positivo en nuestros grupos de interés. Continuaremos trabajando con pasión y coherencia por una gestión sostenible, fortaleciéndonos con aprendizajes de otros participantes del anuario”, señala Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp.

La evaluación de S&P Global contempló aspectos clave en tres pilares fundamentales. En el frente ambiental, valoró la política ambiental, la gestión de emisiones, la gestión hídrica, la eficiencia en recursos y la economía circular. En el ámbito social, evaluó factores como la atracción y retención del talento, el desarrollo de capital humano, la seguridad y salud ocupacional, y la relación con los clientes. Y, en gobernanza y economía, analizó temas como el gobierno corporativo, la cadena de suministro, la gestión de riesgos, la materialidad, la transparencia y emisión de reportes, y la ética empresarial.

El alto desempeño de Ferreycorp en la evaluación de S&P Global también le permitió reafirmarse, hace algunos meses, como la única peruana en integrar todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA, por ocho años consecutivos.

Con 102 años de trayectoria y cerca de 8,000 colaboradores en Perú y otros países de América Latina, Ferreycorp es líder en bienes de capital y servicios relacionados.

¿Qué quieren ser las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

Por Ferreycorp - 07 Mar 2025

¿Qué quieren ser las niñas del Perú? Ferreycorp lanza campaña para escucharlas

¿Cómo se imaginan las niñas peruanas en el futuro? ¿Cuáles son los roles que quisieran alcanzar? Ferreycorp y sus empresas han lanzado por el Día de la Mujer la campaña “Lo que sueñan las mujeres del futuro”, que motiva a las pequeñas a imaginar y plasmar el rol que ocuparán en el mañana, impulsando el desarrollo de nuestro país.

La corporación y sus empresas han abierto sus redes sociales de Facebook e Instagram para recibir dibujos realizados por niñas, que reflejen su visión: “Ahora soy una niña, pero mañana seré (…)”. Los dibujos, que deben ser enviados por un integrante de sus familias, entrarán en un sorteo para ser la imagen de la campaña durante todo marzo, que visibiliza los roles que inspiran a las nuevas generaciones femeninas. 

Bióloga marina, operadora de maquinaria, voleibolista, veterinaria, policía, ingeniera… Las niñas del país sueñan con roles apasionantes y diversos, como se viene apreciando en la participación en esta campaña. Para sumarse, ingresar al siguiente enlace (https://linktr.ee/fcorp8m), elegir la red social de la empresa Ferreycorp a la que desean enviar su dibujo y seguir las indicaciones.

“En el Día de la Mujer, queremos seguir cuestionando creencias que limitan las oportunidades para las mujeres e impiden que reciban un trato equitativo. Especialmente queremos hacerlo con las nuevas generaciones. Nuestro sueño es que las niñas crezcan sabiendo que no tienen límites para desplegar sus capacidades, pues ello les dará la seguridad y confianza para desarrollar todo su potencial y no aceptarán barreras que en el pasado y hasta hoy les han sido impuestas”, señala Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

Las redes de Ferreycorp y de todas sus empresas, Ferreyros, Unimaq, Orvisa, Soltrak, Fargo, Forbis, Vixora, Trex, Gentrac y Cogesa, están abiertas para esta campaña.

Impulsando la fuerza femenina

Con más de 1,600 colaboradoras en diversas áreas profesionales, la corporación y sus empresas aseguran la igualdad de oportunidades sin distinción por género y, a la vez, buscan potenciar la presencia femenina en la organización y en la industria. 

Cabe resaltar que el 30% de las posiciones gerenciales en Ferreycorp y sus empresas en el Perú viene siendo desplegado por talento femenino. 

En materia de equidad de género, los esfuerzos de Ferreycorp y sus empresas se enmarcan en una Política Corporativa, accionada a través del programa Pares+, que comprende procesos de mentoría, iniciativas de empoderamiento, prevención del hostigamiento, cuidado del balance vida-trabajo y espacios de sensibilización, entre otros aspectos clave.

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

Por Ferreycorp - 17 Feb 2025

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

Ferreycorp, corporación líder en bienes de capital y servicios relacionados, reafirmó por tercer año consecutivo su presencia en el prestigioso Sustainability Yearbook, el anuario de sostenibilidad de S&P Global. Asimismo, mantuvo su presencia ininterrumpida en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA, destacando como la única firma peruana en integrar este índice desde su creación hace ocho años.

Para formar parte de ambos listados internacionales, la corporación participó de la última evaluación de sostenibilidad corporativa de S&P, centrada en su gestión ambiental, social y de gobierno corporativo. Cabe resaltar que en el Sustainability Yearbook, cuyos resultados fueron revelados recientemente, Ferreycorp ha sido considerada entre las empresas más sostenibles en el sector comercio y distribución.

“Formar parte del Sustainability Yearbook y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones refleja no solo la importancia que damos a la sostenibilidad en toda nuestra gestión corporativa, sino también la consistencia de este compromiso en el tiempo. Resalto que nos ayuda a identificar oportunidades para seguir impulsando nuestra gestión sostenible, sumando el conocimiento de otros referentes a nivel mundial”, indica Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

En materia social, se evaluó variables clave como la atracción y retención del talento, el desarrollo de capital humano, la seguridad y salud ocupacional, y la relación con los clientes. Mientras que, en el campo ambiental, se analizaron aspectos como la política ambiental, la gestión de emisiones, la gestión hídrica y la eficiencia en recursos y economía circular.

Asimismo, en gobernanza y economía, se consideró factores como el gobierno corporativo, la cadena de suministro, la gestión de riesgos, la materialidad, la transparencia y emisión de reportes, y la ética empresarial.

Con 102 años de operaciones y un equipo humano compuesto por cerca de 8,000 colaboradores en Perú y en otros países de América Latina, Ferreycorp es una corporación líder en el ámbito de los bienes de capital y los servicios relacionados.

Ferreycorp marca hito de US$ 2,000 millones en ventas en el año 2024

Por Ferreycorp - 17 Feb 2025

Ferreycorp marca hito de US$ 2,000 millones en ventas en el año 2024

Ferreycorp y sus empresas alcanzaron un récord histórico en ventas de US$ 2,014 millones (S/ 7,590 millones) en el 2024, con un crecimiento de 8% frente al año previo, impulsado principalmente por la atención a los diversos sectores productivos en el Perú, en especial desde la compañía bandera Ferreyros.

Entre las líneas con mayor contribución a las ventas resaltaron la provisión de repuestos y servicios, con el relevante aporte de la gran minería; las líneas de equipos Caterpillar para los diversos sectores; la alternativa del alquiler y la venta de unidades usadas; y otros negocios, como el desarrollo de servicios logísticos y la provisión de consumibles.

Las ventas de repuestos y servicios ascendieron a S/ 4,247 millones, superiores en 11% frente al 2023, reflejando la demanda de los clientes por impulsar la operatividad de sus flotas y la valoración del soporte posventa de las empresas de Ferreycorp, con un parque de más de 36,000 máquinas y motores Caterpillar, a los que se suman miles de equipos de marcas aliadas.

En otro ámbito, resalta que Ferreycorp y sus empresas registraron una utilidad neta de S/ 489 millones, marcando un crecimiento de 13% frente a 2023. Excluyendo el efecto cambiario, el incremento en la utilidad neta ascendió a 16%. 

En el año, el EBITDA se ubicó en S/ 1,131 millones, mayor en 19% respecto del 2023, y logró un crecimiento de 13% sin considerar el efecto cambiario en la utilidad bruta. Asimismo, el margen EBITDA acumulado fue de 14.9%, superior al 13.6% registrado en 2023. Sin el impacto del tipo de cambio, fue 14.8%, versus 14.2% de 2023.

Del mismo modo, en 2024 resaltó la importancia de la minería a tajo abierto y subterránea, que representó el 58% del total de ventas de Ferreycorp; la construcción, el 22%; industria, comercio y servicios, el 9%; agricultura, pesca y marino, que consolidan un 4%; entre otros. 

Por otro lado, las ventas de la marca Caterpillar, representada por Ferreycorp en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice, constituyeron el 77% de los ingresos totales de la corporación y sus empresas en 2024. Este porcentaje incluye la venta y alquiler de maquinaria y motores, así como la provisión de repuestos y servicios. 

Con cerca de 8,000 colaboradores y 7,000 accionistas, la corporación Ferreycorp es líder en el rubro de bienes de capital y servicios relacionados.

Ferreycorp en el Top 10 de empresas peruanas líderes en sostenibilidad: Merco ESG

Por Ferreycorp - 05 Feb 2025

Ferreycorp en el Top 10 de empresas peruanas líderes en sostenibilidad: Merco ESG

Por octavo año consecutivo, la corporación Ferreycorp fue destacada en el Top 10 del ranking Merco Responsabilidad ESG, que reconoce a las empresas peruanas con mejor reputación en sostenibilidad, por sus buenas prácticas en los ámbitos social, de gobierno corporativo y medioambiental. Más de 39,000 encuestados valoraron sus prácticas en estos aspectos, ratificándola como uno de los referentes en el país y líder en su sector.

“No podemos hablar de futuro ni de proyección de una empresa a largo plazo sin concebir la sostenibilidad como un eje transversal de la estrategia y el despliegue de nuestras operaciones. Por ello, la integramos en cada aspecto de nuestra gestión, desde la identificación de productos y servicios con mejoras en su impacto medio ambiental, los principales procesos operativos internos que cuidan la observancia de nuestros valores y el desarrollo de nuestra gente, hasta la manera en que nos relacionamos con todos nuestros grupos de interés”, destacó Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp. 

Merco ESG incorpora la percepción de diversos grupos, como directivos de empresas, expertos en responsabilidad social, analistas financieros, periodistas, miembros del Gobierno, representantes de ONG y sindicatos, gestores de redes sociales, asociaciones de consumidores y los propios trabajadores; contempla la conversación digital sobre las marcas; e incluye una evaluación de méritos, con un extenso conjunto de indicadores.

Compromiso con la sostenibilidad

Con más de 60 años en el mercado de valores, Ferreycorp es un referente en gobierno corporativo, con robustas prácticas que incluyen el trato igualitario a los accionistas y la supervisión de un directorio plural. Resalta su sistema de cumplimiento y compromiso anticorrupción: Ferreycorp y todas sus empresas cuentan con la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad, y ocho de ellas con ISO 37001- Sistema de Gestión Antisoborno.

En materia social, resalta la labor de gestión humana de la corporación, con más de 7,900 colaboradores, para impulsar su desarrollo y bienestar integral; atraer, retener y desarrollar el talento para lograr su máximo potencial; aportar un excelente clima laboral; y promover su inclusión, seguridad y equidad.

Con impacto en la comunidad, Ferreyros viene financiando y ejecutando 16 Obras por Impuestos por más de S/ 230 millones, para más de 60,000 peruanos en diversas regiones. Asimismo, ha beneficiado a otras 60,000 personas la Asociación Ferreycorp, con 27 años desarrollando competencias profesionales, valores éticos y responsabilidad ciudadana entre universitarios, labor a la que se suman los Clubes de Operadores y de Técnicos de Equipo Pesado.

En el aspecto ambiental, las empresas de Ferreycorp impulsan activamente la economía circular mediante la reparación y reconstrucción de componentes y maquinaria, prolongando su vida útil. Además, las marcas que representan vienen introduciendo productos diseñados para minimizar el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. A su vez, la corporación demuestra un firme compromiso con la gestión responsable de sus huellas ambientales.

De interés

Ferreycorp es la única empresa peruana en todas las ediciones del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA-Alianza del Pacífico, desde 2017, e integra por cuarto año el Índice de Sostenibilidad de la Bolsa de Valores de Lima y de S&P Dow Jones Índices.